Sugerencia de dieta para fibromialgia.
En la Medicina Tradicional China (MTC), la fibromialgia se considera una condición causada por desequilibrios en la energía del cuerpo. Se puede tratar con una combinación de acupuntura, medicina herbal y terapia dietética.
Importancia de la dieta para fibromialgia
Como sabemos, la fibromialgia es una condición crónica caracterizada por dolor generalizado en todo el cuerpo. Dónde se presenta fatiga y otros síntomas. Si bien se dice, que actualmente no existe una cura definitiva para la fibromialgia. Si se ha demostrado, que una nutrición adecuada desempeña un papel crucial, en el manejo y el alivio de los síntomas asociados con esta enfermedad.
Una alimentación equilibrada y adecuada puede proporcionar los nutrientes necesarios para fortalecer el sistema inmunológico. Además reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen fibromialgia.
¿Por qué es importante una dieta para fibromialgia?
- Reducción de la inflamación: La fibromialgia se asocia con la inflamación crónica, lo que puede empeorar los síntomas. Una dieta rica en alimentos antiinflamatorios, como frutas y verduras frescas. También el pescado rico en ácidos grasos omega-3. Las especias como el jengibre y la cúrcuma, puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar los síntomas.
- Apoyo al sistema inmunológico: Una nutrición adecuada proporciona los nutrientes esenciales que fortalecen el sistema inmunológico. Lo que es especialmente importante para las personas con fibromialgia. Incluir alimentos ricos en antioxidantes, como bayas, nueces y verduras de hoja verde. Así como fuentes de proteínas magras como pollo, pescado y legumbres, puede ayudar a mantener un sistema inmunológico fuerte.
- Control del peso: Mantener un peso saludable es fundamental para reducir la carga en las articulaciones y mejorar la movilidad en personas con fibromialgia. Una alimentación equilibrada, basada en alimentos naturales. Evitando el consumo excesivo de alimentos procesados y azúcares refinados, puede ayudar a controlar el peso y mejorar la salud general.
- Mejora de la energía y la calidad del sueño: La fatiga y los problemas de sueño son síntomas comunes en la fibromialgia. Una nutrición adecuada puede ayudar a mejorar la energía y la calidad del sueño. Suprimir alimentos estimulantes como cafeína y azúcar antes de dormir. Optando por alimentos ricos en triptófano, como plátanos y productos lácteos, puede promover un sueño reparador.
Es importante destacar que cada persona puede responder de manera diferente a los cambios en la alimentación. Por lo que es recomendable consultar un profesional, como un dietista o nutricionista. Para diseñar un plan nutricional personalizado que se ajuste a las necesidades individuales.
Recomendaciones dietéticas para fibromialgia
Las siguientes recomendaciones dietéticas se basan en los principios de la MTC y pueden ayudar a aliviar los síntomas de la fibromialgia:
- Aumente la ingesta de alimentos tibios y cocidos: La medicina tradicional china, dice que consumir alimentos tibios y cocidos ayuda a fortalecer el sistema digestivo. Mejorando la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes. Algunos ejemplos de alimentos tibios y cocidos son las sopas, los guisos, las verduras al vapor y las gachas.
- Evite los alimentos fríos y crudos: Los alimentos fríos y crudos debilitan el sistema digestivo y pueden agravar los síntomas de la fibromialgia. Los ejemplos de alimentos fríos y crudos incluyen ensaladas, verduras crudas y bebidas frías.
- Haga hincapié en los alimentos que nutren la sangre: La medicina tradicional china, dice que la fibromialgia está también relacionada con la mala circulación sanguínea. Los alimentos ricos en hierro, como las verduras de hoja verde y legumbres, pueden ayudar a nutrir la sangre y mejorar la circulación.
- Incorpore alimentos antiinflamatorios: muchas personas con fibromialgia experimentan inflamación en el cuerpo, lo que puede exacerbar los síntomas. La incorporación de alimentos antiinflamatorios como la cúrcuma, el jengibre y el ajo. Sin olvidar el pescado rico en omega-3 como el salmón puede ayudar a reducir la inflamación.
- Limite el consumo de cafeína y alcohol: la cafeína y el alcohol pueden exacerbar los síntomas de la fibromialgia, como el dolor y la fatiga. Se recomienda limitar o evitar estas sustancias.
Recordar que en la dieta para fibromialgia
Es importante tener en cuenta que el cuerpo de cada persona es único y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Con lo cual es importante consultar un/a profesional con experiencia en la fibromialgia. En institut Català de Acupuntura y Masajes, podemos ayudarte a mejorar tus síntomas y obtener mejor calidad de vida. Tanto a través de una nutrición energética personalizada, como también mediante terapias de acupuntura y moxibustión. Puedes consultar cualquier aclaración que necesites. Tendrás la guía, coach y terapia personalizada para ayudarte a mejorar tu día a día.
Tel: 931 814 524