93.181.45.24

      ¿Cómo te sientes en tu menopausia o climaterio?. Un día te das cuenta que tu cuerpo ha cambiado y ya no responde a los estímulos de alimentación como antes. ¡Te desesperas! No sabes realmente qué hacer. Intentas un sinfín de soluciones, pero todas son en vano. ¡No lo entiendes! Lo que antes hacías con éxito, hoy ya no resulta.

      Escuchaste un sinfín de veces que la menopausia tal y cual. ¡Pero nadie lo explico claramente! Como tampoco la diferencia entre menopausia y climaterio. Y menos aún soluciones naturales, como propiamente lo es la menopausia.

      Tranquila, hoy hablaremos del tema. De mujer, para otra mujer, sin tapujos. Viendo soluciones reales, para vivir adecuadamente ésta nueva etapa de la vida y disfrutarla plenamente.

      Menopausia, naturaleza escondida

      El gran desconocimiento masculino del tema (por falta de vivencia real) y al ser tomado como tabú entre las mujeres; han ocasionado una transmisión escasa y a veces, poco nutritiva del tema. Una etapa natural, como la vida misma, que nos aporta gran sabiduría. Y una lectura de mutación natural, nada es permanente.

      Lo curioso, es que muchas mujeres pasan su vida enfadadas con su menstruación. ¡Y luego enfadadas con su menopausia! Es decir toda su vida en contra de su naturaleza y de la propia naturaleza. ¿Sabias tu, que la acupuntura calmaba los dolores menstruales? al grado de hacerlos desaparecer. Del mismo modo, es de inmensa ayuda en el período de menopausia y climaterio.

      La propia sociedad y nosotras mismas, envueltas en éste sistema de culto a la juventud, hemos llegado a verlo como una desgracia, o tragedia. Comenzando a luchar con el tiempo. ¿Por qué realizamos luchas, que del minuto cero, sabemos están perdidas? No se puede ir contra natura. ¿Acaso un árbol lucha, para que en la llegada del otoño, no se le caigan las hojas? ¿O a la luna la vemos luchando con el sol, para salir por el día?

      Algunas cosas a considerar en menopausia

      Debemos aprender a re-educarnos, y no despreciar o despreciarnos en ésta nueva etapa de nuestras vidas. Si nos ponemos a pensar, la mujer pasa siempre jugando a las escondidas. ¡Si! Esconde su menstruación, algunas esconden sus embarazos, pensamientos, otras sus emociones y otras esconden su menopausia.

      Es tiempo de abandonar tanta lucha interna. Al menos, para que no se refleje al exterior (porque como es adentro, es afuera) y de ésta manera, al menos colaborar en la paz de éste mundo. ¿Y de qué o de quienes nos escondemos? Claro, también hay excepciones. Y una de ellas, eres tu.

      Vamos a desparasitarnos del sistema castrador patriarcal. Que nos ha hecho creer que casi todo lo que acompaña y parte de la mujer es malo o menos bueno. Sinceramente, no me puedo imaginar a un hombre menstruando o con menopausia, donde un simple resfriado; lo deja casi al instante, fuera de servicio. ¡Y ni vamos a mencionar un parto! Pero bueno, no se trata de comparar. Porque sabemos que somos muy diferentes, pero complementarios. Y que cada uno de nosotros y nosotras aportamos un valor diferente.

      menopausia y climaterio terapias acupuntura

      ¿Qué es la menopausia?

      Vamos a comenzar analizando la alquimia de la palabra menopausia. Para ver y descubrir, qué nos quiere decir MENOPAUSIA. Pero antes demos una mirada a cómo la define:

      Definición RAE de «menopausia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cese natural y permanente de la menstruación. 

      Otra definición nos dice: la palabra menopausia viene del francés ménopause, un cultismo creado por un médico francés (Charles de Gardanne) del siglo XIX, usando las palabras griegas. Men (mes), pausis (pausa). Es decir pausa del mes.

      Menopausia hace referencia al climaterio femenino, o a la cesación natural de la menstruación.

      La biología por otra parte, define al climaterio como el periodo de la vida que antecede y sigue a la extinción de la función genital.

      Ahora analizemos la magia y alquimia de la palabra. ¿Porque vemos éste enfoque? Por que nosotras también somos mágicas alquimistas. Así que, analizando la palabra menopausia ¿Que nos quiere decir? MENOS-PAUSA

      Nos está alertando que es una etapa de movimiento, nos dice menos pausa. Mayormente, todo lo contrario de lo que hacemos. Y ¿qué pasa cuando nos mantenemos en quietud? Por un lado aumentamos de peso, el ánimo comienza a decaer, etc. Así que, debemos tomar en cuenta ¡el movimiento!

      Climaterio y Menopausia

      Con frecuencia se utilizan como sinónimos las palabras menopausiaclimaterio, aunque su significado no es el mismo.

      Palabramenopausia [menopause]. f. (Fisiol.). Interrupción natural de la menstruación de la mujer, aproximadamente entre los cuarenta y cinco y cincuenta.

      El climaterio es un periodo de transición que se prolonga durante años, antes y después de la menopausia. Surge de la consecuencia del agotamiento ovárico, asociado a una disminución en la producción de estrógenos y que pierde con los años la capacidad para producir hormonas, folículos y ovocitos.

      El término menopausia designa la fecha de la última menstruación en la vida de la mujer. Para poder determinar la menopausia, se requieren 12 meses consecutivos sin menstruación. Es un evento natural que marca el fin de la fertilidad.

      El Climaterio, en cambio, es una etapa de la vida de la mujer que se caracteriza principalmente por la pérdida de la capacidad reproductiva. Es un momento de modificaciones paulatinas que confluyen con el cese de la función menstrual, no es una enfermedad. Si bien todas lo vivimos de diferente manera. Sus síntomas comienzan con los primeros desarreglos menstruales.

      La menopausia ocurre en todas las mujeres, sin embargo, pero cada una experimentará su climaterio en forma diferente. Dicho ésto, debemos saber que es el climaterio que en algunos casos, nos produce determinados síntomas, sensaciones y emociones. Aclarado ésto, lo correcto sería decir estoy en climaterio. Frente a los síntomas que vivimos, en la etapa de menopausia. Los síntomas de climaterio todas lo vivimos de forma diferente, incluso algunas mujeres casi ni lo notan.

      Cuidados adecuados

      Tanto la menopausia como el climaterio, son hechos naturales, y como tal debemos tomarlo. Aparcando pre-conceptos sociales impuestos ayer y hoy, tanto por hombres, como por mujeres. Recuerda por un momentos, los cambios que viviste frente a la menarquia. Y si te pones a analizar, si que fueron un poco bestias. Tu cuerpo dio un cambio considerablemente importante tanto a nivel interno, orgánico, emocional, mental y visible, es decir, de apariencia.

      También consideremos que siempre todo pasa por algo. Y aunque no lo veamos en primer lugar, con el tiempo terminamos dando la razón. Ésto en todos los órdenes de la vida. Te lo comento, porque si ahora estás viviendo un período de climaterio algo revuelto, piensa si no estuviera en tu vida, quizás seguirías teniendo embarazos.

      Recurriendo al refranero popular dice: «Te acuerdas de Santa Bárbara, cuando truena». Y acá pasa algo parecido. Si ya sabemos lo que va a ocurrir, ¿por que no tomamos las medidas adecuadas? Los cuidados adecuados. ¡Pues no!

      Esta servidora cree, que es una de las etapas de la vida de la mujer, que nos hace de golpe pisar los pies en la tierra. ¡Chata, ésto es lo que hay! Y tomar real consciencia de un sinfín de cosas y situaciones. Y ahí comenzamos muchas veces a cuidarnos. Pero es una etapa que mayormente, damos palos de ciego (volviendo al Refranero Popular).

      La menopausia es un hecho natural

      Considero que, realmente el cuidado debería haber comenzado a nuestros 35 años aprox. Pero claro, a esas edades, consideramos que a mi, nunca me va a pasar. Con lo cual, tampoco damos apertura a conocer más y menos aún. a cuidarnos para ese fin. No estamos educadas para ese cuidado, solo nos educan en la prevención de arrugas. ¡Pero caramba! ¡A educarnos a nosotras mismas!

      Pero claro, nos han hecho pasivas, donde todas las soluciones debemos esperarlas de fuera. Nos hemos olvidado de escuchar nuestro cuerpo e interpretar su lenguaje. Nunca es tarde para comenzar a escuchar lo que nuestro interior quiere expresar.

      Como te decía, es apropiado comenzar los cuidados preventivos, a partir de los 35 años aprox. Mi sugerencia en la prevención es a través de:

      ALIMENTACIÓN ENERGÉTICA CELULAR – Sabemos que cada día los alimentos que consumimos, nutren menos. Con lo cual siempre habrá un déficit de vitaminas, minerales… en nuestro organismo. Como también sabemos, la importancia para nuestra salud de una real nutrición celular, al igual que la nutrición energética. Por ejemplo, aumentar el consumo de brócoli, uvas negras, plátanos, nueces, almendras y linaza o lino, entre otras.

      EJERCICIO moderado, pero constante. Como puede ser chi kung, tai chi, senderismo…

      RESPIRACIÓN la manera que respiramos es fundamental, tanto en nuestra salud física, como emocional.

      EVITAR tabaco y alcohol. También frituras y pollo.

      adelgazar en cornellà

      Climaterio y control de peso

      En ocasiones, comenzamos a caminar o a hacer ejercicios, como lo hacíamos en décadas anteriores y al ver que no perdemos peso, nos desesperamos. Sin tomar en cuenta que nuestro metabolismo está más lento, con lo cual es esfuerzo es el doble.

      Por otro lado, las «dietas que hacías antes» tampoco son efectivas en ésta nueva etapa. Es por eso que es necesario activar tu metabolismo, para que tanto las dietas como terapias para adelgazar, sean efectivas. En éste momento se comienza a tener mayor conciencia tanto en alimentación como en nutrientes. Pero esto no es correcto, si no se investiga los nutrientes reales que nos aportan actualmente los alimentos, dado que cada vez aportan menos nutrientes y vitaminas.

      Nos comemos una ensalada, pensando que estamos comiendo sanamente, donde a nivel energético de acuerdo a la edad, los alimentos crudos en exceso son contraproducentes. Por otro lado la lechuga iceberg es la más perjudicial para tu sistema digestivo, debido a los químicos que se le ponen para su crecimiento.

      Menopausia y alimentación

      Los embutidos son otras de las cosas a evitar. El pavo que consideramos que es el mejor embutido, es lo contrario, debido a los conservantes y aditivos, que lo que hacen es engordar. Otro de los grandes mitos a la hora de perder peso, el el pollo. El pollo debido a los procesos de alimentación que tiene actualmente, es de las peores carnes para el consumo humano. Con ésto no quiero decir que se deje de ingerir, solo que sería beneficioso reducir las cantidades semanales y de porción de éste alimento.

      Con lo cual si queremos adelgazar debemos olvidar dietas anteriores. Por un lado porque tu sistema hormonal hoy día es diferente, por otro lado tu metabolismo está enlentecido y además, los nutrientes ya no son los de hace 10 años. Esto sin mencionar que tus necesidades físicas-óseas y orgánicas son otras. Es por esto que las dietas nunca deben ser generalizadas.

      De acuerdo a los fundamentos de la medicina China, cuando se nos presenta dos personas con la misma dolencia, no se trata a las dos de la misma manera. Debido entre otras cosas, que las causas que han originado esa dolencia son diferentes. Sus energías también son distintas, sus hábitos, etc. Lo mismo sucede con las dietas, las cuales deben ser evaluadas de forma individual, de acuerdo a la energía de cada uno de sus órganos, entre otras cosas. Lo importante es perder peso, conservando la vitalidad y restaurar la salud de tu interior. Tomando en cuenta también una adecuada nutrición antiinflamatoria y celular. Con lo cual es dar una mirada diferente a todo lo aprendido antes.

      Emociones en el climaterio

      Acá nos encontramos frente a uno de los grandes temas que se viven. Y son la ansiedad, sentimiento de fracaso, no aceptación, rigidez mental y autoestima. Claro, te estarás preguntando ¿si la menopausia y climaterio es un proceso natural, por que se pasa tan mal?. Primeramente todas tenemos un climaterio diferente. Es muy posible que en estos momentos tus hijos ya sean independientes, con lo cual tiene más tiempo para ti misma. Te invito a desarrollar y aprender todas esas actividades que te apasionan y las dejastes aparcadas.

      Y si no sabes realmente que te apasiona, busca, investiga, pero no te estanques. Es importante que realices actividades que te gustan. Relaciones que nutran. Hay muchas maneras de trabajar todos estos aspectos, entre los que se encuentra la acupuntura, masajes energéticos chinos y moxibustión. También es importante la alimentación. Es por eso que trabajo con alimentación energética y antiinflamatoria.

      Recuerda además la importancia de un sueño reparador, que es otro de los factores que se ven alterados en esta etapa. Institut Català d`Acupuntura y Masajes, ofrece además un Programa Bienestar, que lo puedes realizar desde la comodidad de tu casa. Solicita información.

      Belleza en la menopausia

      ¡Huy, la belleza! Tan manipulada y variable. Mayormente son los hombres que marcan los patrones de belleza. Son diversos los factores que colaboran en pasarlo más agradable, o menos agradable en éste tema. Es una etapa que si entras en lo estructurado en el sistema, es posible que no lo pases tan agradable, dado que hasta la fecha el culto de la juventud, es el estandarte.

      Es tu momento, sacar toda tu luz y brillo, con la autenticidad y sabiduría de la experiencia. Dejando volar tu creatividad, aceptando la nueva etapa con alegría de vivir. La verdadera belleza sale de tu interior, independientemente de los abalorios que te pongas. Puedes recibir más información en acupuntura en Cornellà, junto a Institut Català d`Acupuntura y Masajes.

      Si deseas información sobre terapias para menopausia y climaterio, puedes contactarme al:

      Tel: 931 814 524

      ¿Hablamos?
      1
      Hola. 🙋‍♀️
      ¿Tienes alguna consulta?